a.DEFINICION DE GLOBALIZACION
Es un proceso economico,tecnologico,social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicacion e interdependencia entre los distintos paises del mundo unificando sus mercados sociedades y culturas, a traves de una serie de transformaciones sociales,economicas y politicas que les dan un caracter global.
b.INSTITUCIONES DEL PROCESO DE GLOBALIZACION
Las principales instituciones que promueven la globalización son tres:
El (BM) Banco Mundial, que se ocupa de financiar grandes proyectos que las grandes empresas necesitan para expandirse. El Fondo Monetario Internacional (FMI) un organismo que impone a la mayoría de los países pobres las políticas que deben aplicar. Por último la Organización Mundial de Comercio (OMC) es el organismo encargado de impulsar el "libre comercio". Ha sido definida Como "la organización política más importante del mundo". Aunque además de estas tres instituciones hay muchas otras instituciones de importancia en el campo de la globalización. Como por ejemplo el Foro Económico Mundial, el Acuerdo Multilateral de Inversiones, el ALCA, Acuerdo de Libre Comercio en las Américas.
c.ASPECTOS POSITIVOS DE LA GLOBALIZACION
- Se ha actualizado las técnicas y el personal a través de algunas universidades y politécnicas.
- Intercambio cultural con mucha influencia del poder norteamericano(data-related labor)
- Ayuda alimetaria para las comuniades pobres aunque con condiciones.
- Los conflictos políticos se hacen globales. El paro por destituir a Lucio por ejemplo.
- Democracia está haciéndose global, porque así creen que el capitalismo florecería.
d.ASPECTOS NEGATIVOS DE LA GLOBALIZACION
- Dependencia de los paises capitalistas para ayuda al tercer mundo(Banco Mundial, Fondo Monetario).
- La economía de los ecuatorianos es solo un apéndice, pues las descisiones son tomadas por las multinacionales.
- La apertura de mercados hace que los paises capitalistas inunden con productos de mala calidad a los paises como el nuestro.( A Brazil se le vende software mas barato por parte de Microsoft)
- Condiciones de trabajo muy malas comparadas con las existentes en USA. Las maquilas en el Salvador por ejemplo.
- Atentado contra el medio ambiente como el caso TEXACO en el oriente ecuatoriano.
- Usabilidad de tecnologia en un medio donde no existe infraestructura. Red de Fibra optica incipiente en Ecuador, vgr.
- Fuga de ganacias, pues generalmente las utilidades que se producen con trabajo nacional son eviadas a bancos extranjeros (A Miami en nuestro caso y luego de secuestrar el dinero de cuentahorristas o cuentacorrentistas).
E.BREVE OPINION SOBRE LA GLOBALIZACION
A traves de la globalizacion podemos estar conectados con diversos paises, economicamente, socialmente culturalmente etc.
http://miltonramirez.org/2005/04/19/globalizacion-aspectos-positivos-y-negativos/
http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Globalizacion-Y-Sus-Instituciones/295813.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario