jueves, 24 de febrero de 2011

"GLOBALIZACION"

¿QUE ES GLOBALIZACION?
Se conoce por globalización el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las técnicas, y de un proceso de desregulación. Este proceso, tanto geográfico como sectorial, no es reciente, pero se ha acelerado en los últimos años.
¿QUE PERCUSION TIENE EN NUESTRAS VIDAS LA GLOBALIZACION?
 La globalización es fuente de múltiples oportunidades, aunque sigue siendo uno de los mayores retos a los que debe enfrentarse hoy la Unión Europea. Para poder explotar plenamente el potencial de crecimiento de este fenómeno y garantizar un reparto justo de sus beneficios, la Unión Europea procura establecer un modelo de desarrollo sostenible mediante una gobernanza multilateral a fin de reconciliar el crecimiento económico, la cohesión social y la protección del medio ambiente.
¿A QUIEN BENEFICIA LA GLOBALIZACION?

¿A QUIEN PERJUDICA?
Así, hay grandes ganadores en el mundo en desarrollo gracias a la globalización, pero muchos países no son beneficiarios. De hecho, los estándares de vida de muchos países han caído por completo. Uno de los problemas es que en un mundo en el que la gente y el capital tienen gran movilidad, los trabajadores experimentados se mudan de las regiones remotas a las zonas más favorecidas del mundo. Entonces, aunque África sufre una profunda crisis de salud, miles de doctores africanos emigran a EEUU, Europa y el Medio Oriente en busca de estándares de vida aceptables

LA GLOBALIZACION

a.DEFINICION DE GLOBALIZACION
Es un proceso economico,tecnologico,social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicacion e interdependencia entre los distintos paises del mundo unificando sus mercados sociedades y culturas, a traves de una serie de transformaciones sociales,economicas y politicas que les dan un caracter global.
b.INSTITUCIONES DEL PROCESO DE GLOBALIZACION
Las principales instituciones que promueven la globalización son tres:

El (BM) Banco Mundial, que se ocupa de financiar grandes proyectos que las grandes empresas necesitan para expandirse. El Fondo Monetario Internacional (FMI) un organismo que impone a la mayoría de los países pobres las políticas que deben aplicar. Por último la Organización Mundial de Comercio (OMC) es el organismo encargado de impulsar el "libre comercio". Ha sido definida Como "la organización política más importante del mundo". Aunque además de estas tres instituciones hay muchas otras instituciones de importancia en el campo de la globalización. Como por ejemplo el Foro Económico Mundial, el Acuerdo Multilateral de Inversiones, el ALCA, Acuerdo de Libre Comercio en las Américas.
c.ASPECTOS POSITIVOS DE LA GLOBALIZACION
- Se ha actualizado las técnicas y el personal a través de algunas universidades y politécnicas.
- Intercambio cultural con mucha influencia del poder norteamericano(data-related labor)
- Ayuda alimetaria para las comuniades pobres aunque con condiciones.
- Los conflictos políticos se hacen globales. El paro por destituir a Lucio por ejemplo.
- Democracia está haciéndose global, porque así creen que el capitalismo florecería.
d.ASPECTOS NEGATIVOS DE LA GLOBALIZACION
- Dependencia de los paises capitalistas para ayuda al tercer mundo(Banco Mundial, Fondo Monetario).
- La economía de los ecuatorianos es solo un apéndice, pues las descisiones son tomadas por las multinacionales.
- La apertura de mercados hace que los paises capitalistas inunden con productos de mala calidad a los paises como el nuestro.( A Brazil se le vende software mas barato por parte de Microsoft)
- Condiciones de trabajo muy malas comparadas con las existentes en USA. Las maquilas en el Salvador por ejemplo.
- Atentado contra el medio ambiente como el caso TEXACO en el oriente ecuatoriano.
- Usabilidad de tecnologia en un medio donde no existe infraestructura. Red de Fibra optica incipiente en Ecuador, vgr.
- Fuga de ganacias, pues generalmente las utilidades que se producen con trabajo nacional son eviadas a bancos extranjeros (A Miami en nuestro caso y luego de secuestrar el dinero de cuentahorristas o cuentacorrentistas).
E.BREVE OPINION SOBRE LA GLOBALIZACION
A traves de la globalizacion podemos estar conectados con diversos paises, economicamente, socialmente culturalmente etc.

http://miltonramirez.org/2005/04/19/globalizacion-aspectos-positivos-y-negativos/
http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Globalizacion-Y-Sus-Instituciones/295813.html

martes, 8 de febrero de 2011

AVANCES TECNOLOGICOS EN LA SALUD


 La Industria farmacéutica a través de CIFAR, se siente comprometida a seguir estimulando y motivando  la investigación con premios como excelencia académica  que enaltecen la capacidad, creatividad y conocimientos de “nuestros estudiantes”, generan prestigio y nutren de materia prima los avances de salud tan necesarios para nuestra sociedad.


Ediciones Medicas de Argentina (EMO), un espacio en la web que pretende difundir información sobre los avances médicos, el día de ayer reporto un estudio del Hospital Universitario de La Ribera, el cual ha demostrado la eficacia de la resonancia magnética (RM) en el diagnóstico del cáncer de mama, considerando que dicha prueba ha permitido ajustar correctamente el tratamiento en una de cada cinco mujeres afectadas, según ha informado la Generalitat valenciana.

EMO, basándose en una publicación de JANO España, refiere que la investigación conto con la participación de 465 pacientes del centro alcireño, a quienes han venido estudiando. Gracias al estudio aquí mencionado, según Manuel Cervera, consejero de Sanidad, ha obtenido premios nacionales e internacionales de investigación.

> Avances en radioterapia.
La radioterapia ha avanzado a limites impensables hace años. Hace falta menos tiempo para las terapias, se pueden suministrar dosis más altas para reducir incluso a una sesión el tratamiento, o conseguir el mismo resultado que con la cirugía. La radioterapia ya se emplea como única terapia en el 12% de los tumores. En los últimos 10 años han habido muchos logros en el campo de la radioterapia, y todos ellos debido a:
  1. De 2D a 3D.
  2. Paciente inmovilizado.
  3. Dosis más intensas.
  4. Otras modalidades.
  5. Equipo multidisciplinar.
  6. Curva de aprendizaje.
  7. Retos.

AVANCES TECNOLOGICOS

CÁMARA ANTIGUA






COMPUTADOR NUEVO

TELEFONO ANTIGUO
COMPUTADOR ANTIGUO
CELULARES
CÁMARA NUEVA